Full de comiat
FULL_COMIATFULL 144. Miseria para quien se queda, miseria para quien se va
Full 143. Reprenem les assemblees presencials
Full 142. El tribunal supremo ratifica la sentencia contra Roan, Cotronic y Telefónica por contratación de falsos autónomos
Full nº 141. ¿Prevención? ¡Sí, gracias!
Las empresas, con el Protocolo de Trabajos en Altura en mano, nos envían a las instalaciones y averías
cargándonos el peso de la decisión del medio de prevención que debemos utilizar, y eso no se debe
hacer así, sino que han de presuponer que se trabajará con plataforma y enviarnos con ella. Aun así,
en el caso que no se pudiera utilizar, debemos solicitar que el recurso preventivo rellene el Parte de
Trabajos en Altura justificando por qué no se usa la PEMP.
PREVENCIÓN SÍ GRACIAS
Full 140. Jornada flexible bonificada: no acceptem retallades salarials. Volem avançar, no retrocedir
En conclusió, el que les empreses ens intenten vendre com a mesura de conciliació (perquè és literalment vendre, ja que ho pagaríem amb diners i no permet escollir el dia lliure, ni flexibilitzar l’horari diari a favor de les necessitats de conciliació), no és més que una mesura d’ajust salarial. Hi ha empreses que ho imposaran, no deixem que Telefónica sigui una d’elles.
Full en català
Full_ENCO_140
Hoja en castellano
Full_ENCO_140_casFull 139: Consideraciones a tener en cuenta en la prórroga del actual Convenio
Creemos necesario hacer algunas consideraciones para poner en aviso a la plantilla de Telefónica sobre algunos aspectos que son importantes y que, de momento, no han sido tenidos en cuenta y esperamos que sean recogidos en la firma.
Full_ENCO_139
Full 138. Un juez condena a telefónica a contratar a un técnico sucontratado o indemnizarle con 65.200€
Un técnico informático subcontratado que trabajaba en la central de Corts ha ganado la demanda que interpuso contra Telefónica por despido en una situación de cesión ilegal de trabajadores. Aunque la sentencia no considera el despido nulo, como demandaba el trabajador, reconoce que el despido es improcedente y se produjo en contexto de cesión ilegal, por lo que condena a Telefónica a contratar al técnico en plantilla, pagándole los salarios que ha dejado de percibir, o bien a indemnizarlo por despido improcedente calculando el salario de los técnicos en plantilla, lo que equivale a 65.200,59 euros. Tanto Telefónica como el trabajador han recurrido la sentencia, éste último porque considera que con el despido se vulneraban derechos fundamentales, lo que sería motivo de despido nulo y, por tanto, podría ingresar en Telefónica.
Full_ENCO_138 (1)
Full 137. Obrim el debat del teletreball…
El teletreball afegeix un factor de disgregació de les plantilles, donat que disminueix el contacte
directe entre companyes i companys, i provoca que la gent sovint s’enfronti tota sola o en condicions
de comunicació disminuïdes a possibles agressions o arbitrarietats empresarials. És a dir,
contribueix a debilitar l’acció col·lectiva i per tant, també té una influència negativa en la
negociació col·lectiva.
Full 136. Telefónica o quan treballar és una heroïcitat
Telefónica “gratificarà” amb 650 euros 2.400 treballadors i treballadores de diferents empreses del grup a l’Estat espanyol que han estat exposats al contagi: 1,5 milions d’euros en total. D’entrada sembla una bona notícia, però no totes les treballadores “premiades” hem saltat d’alegria. Ben al contrari, aquesta gratificació ens sembla una mostra més de la hipocresia de l’empresa.
Teòricament, amb aquest premi, Telefónica vol reconèixer el nostre “compromís, implicació i esforç excepcional” per oferir un servei essencial, de manera presencial, durant el període més àlgid de la pandèmia, i pel risc que ha suposat. L’empresa l’atorga en virtut de l’article 153 del conveni d’empreses vinculades, que reconeix com a actes heroics aquells que “amb greu risc de la seva vida o integritat personal realitzi un empleat amb el fi d’evitar un accident o sinistre, o reduir-ne les proporcions”. A l’hora de fixar la quantia, es té en compte el “no trobar-se de servei o no estar obligat a intervenir, així com la falta de mitjans adequats o qualsevol altra circumstància anàloga” i, efectivament, el que no vam tenir van ser, en el primer i pitjor moment, els mitjans adequats.
Llegeix l’article sencer a La Directa
En català:
Full_ENCO_136
En castellà:
Full_ENCO_136_casFull 135. Teletreball en temps de covid-19. Teletreball, prevenció i formació
Ho repetim i ho defensarem: vigilància de la salut laboral al lloc de treball, al teletreball i a la formació
en línia.
ENCO_Full_135
Full 134. La empresa avasalla… Hasta que la frenamos. Clot lo vuelve a hacer
¿Alguien podía pensar que la empresa iba a parar alguno de sus planes durante el estado de alarma y en pleno confinamiento? Si modifica alguno, será para aprovechar la coyuntura que le da el estado de alarma. Desde la firma del convenio, todas las reestructuraciones han sido un paseo triunfal de
la Dirección, como es de esperar si no mostramos ninguna oposición, tanto desde la parte social como desde las respuestas que damos cada una de las personas de la plantilla. Con este escrito, queremos explicar que la respuesta empresarial es muy distinta cuando hay movilización de cuando no la hay. Sigue leyendo…
ENCO_Full_134
Full 133. Desescalado… no de cualquier manera
Pedimos a la plantilla que notifique al comité de empresa o al sindicato que os merezca confianza cualquier situación de incumplimiento, desprovisión o duda que pueda tener al respecto.
Esto todavía no ha terminado y no podemos bajar la guardia ahora que se vislumbra la luz al final del túnel de la gravísima crisis sanitaria por la que estamos pasando.
Ful_133
Es signa l’ERTE d’Elecnor
Reproduïm el comunicat d’ESK d’avui (1-4-2010)
5ª y última reunión.Se firma el ERTE con menos derechos de lo hablado.
- Hoy día 1 de abril se ha celebrado la 5ª y última reunión del periodo de consultas de la negociación del ERTE por causas productivas en ELECNOR SA, que como ya sabéis, marca las condiciones para las 3.770 personas afectadas por el ERTE de causas productivas y las 660 trabajadores/as que conformaban el ERTE por fuerza mayor.
Esta reunión tenía un carácter mas técnico, y en principio estaba destinada a aclarar y aprobar el redactado final de del acuerdo aceptado finalmente por CCOO, UGT y USO, con la abstención de CGT. Acuerdo al cual ESK ya mostramos públicamente nuestro rechazo por no contener los mínimos exigibles para poder asumirlo.
Antes de entrar de lleno en la valoración final del acuerdo, y una vez que este ya ha sido redactado definitivamente, es necesario aclarar que, finalmente el sindicato CGT, tras la consulta en sus órganos internos, no ha rubricado dicho acuerdo, lo cual nos parece una lógica decisión que nos reafirma en lo que ayer ya denunciábamos en solitario, el acuerdo es muy pobre, y aunque contiene elementos a valorar positivamente, no deja de ser un acuerdo a medida de la empresa.
También hemos denunciado la mala fé de la empresa, con la colaboración del resto de sindicatos, por el intento de apartar a ESK de la negociación final, dado que ayer por la tarde estuvieron trabajado el acuerdo a espaldas de este sindicato, hecho éste que hemos denunciado en la reunión de hoy, y que hemos puesto en conocimiento de nuestra asesoría jurídica para que lo valore.
Full 132. ¡Defendamos nuestras condiciones laborales!
Estamos a tiempo para luchar contra la externalización luchando junto con el personal de las contratas para que su trabajo no sea más “barato” que el nuestro. Y más ahora que las fusiones entre contratas están generando un movimiento de descontento y movilización.
hoja127v4