Page 1 of 5
1 2 3 4 5

La lucha por la readmisión de Marcos continua

Hoy 28 de Febrero termina el Congreso Mundial del Móvil. Durante el mismo los trabajadores y trabajado­ras de Telefónica hemos continuado nuestra protesta por la readmisión de Marcos.

El Congreso Mundial del Móvil ha sentido nuestra presencia  y Telefónica Movistar también.
Desde el sábado 23 antes de su inauguración 15 compañeros y compañeras de la plantilla y prejubilados de Barcelona, Euskadi y Valencia, compañeros de TMB y compañeros de las contratas de Telefónica han realizado una huelga de hambre que ha recabado numerosos apoyos.
Anteriormente desde el día 14 de febrero en que se inauguró y de manera permanente, el Centro Mundial del Móvil de la plaza Catalunya ha sido “visitado” por cientos de trabajadores que han mostrado claramente su apoyo a la readmisión de Marcos.
Y el propio MWC nos ha visto a sus puertas y en su interior gracias a la huelga del día 25 realizada por la plantilla y las posteriores acciones realizadas y de las que se han hecho eco algunos medios de comunicación.
Hoy termina el Congreso y l@s huelguista@s ingerirán su primera comida después de 6 días. Pero aquí no termina nuestra lucha.
Seguiremos reclamando la readmisión de Marcos, el fin de los despidos por enfermedad y el derecho del trabajador a ser readmitido ante un despido improcedente.
Nuestra lucha ha generado multitud de apoyos y roto parcialmente la barrera del silencio mediático. La solidaridad que hemos conseguido en la sociedad se ha visto reflejada también en las redes sociales donde miles de personas nos ayudan en cada acción a presionar a la empresa para conseguir la readmisión de nuestro compañero injustamente despedido.
Ha quedado patente que no se trata de una lucha solo de Barcelona sino que además de la participación de compañeros de Euskadi y Valencia en la huelga de hambre; se han realizado concentraciones y protestas en Madrid, Sevilla, Girona, Tarragona y muchas otras provincias.
La reunión de los diputados del parlamento catalán con Kim Faura demostró la cerrazón e irracionalidad de la empresa y la falta de capacidad negociadora de la empresa en Catalunya.
Por ello hemos solicitado y conseguido una reunión con  los diputados al Congreso de los Diputados de IU, AMAIUR, ERC, PSOE, BNG, COMPROMIS, GEROA BAI y XUNTA ARAGONESISTA. A ellos les hemos planteado, y algunos ya han accedido, que demanden una reunión con el Presidente de Telefónica de España, Luis Miguel Gil Pérez, para reclamar la readmisión de Marcos.
Exigiremos a las direcciones de CC.OO. y UGT en Telefónica que cumplan el compromiso que adquirieron al final de la anterior Huelga de Hambre; que se hagan presentes en esa reunión y reclamen también la readmisión de Marcos, cosa que hasta ahora no han hecho con la nitidez y contundencia necesarias.
Sea cual sea el resultado de estas reuniones, los trabajadores y trabajadoras de Telefónica continuaremos luchando porque nuestra causa es justa. Porque los despidos por enfermedad, los despidos improcedentes y en general todos los despidos constituyen una amenaza sobre nuestras vidas que no podemos consentir.

Plataforma Marcos Readmisión

NOTA DE PREMSA 18/02/13

 

Treballadors i treballadores de Telefònica tornen a la vaga de fam durant el Congrés de Mòbils. Un cop fracassades les negociacions, torna la lluita per la readmissió d’en Marcos Andrés Armenteros, injustament acomiadat per baixes mèdiques. La reunió entre un grup de diputats del Parlament i el director general de Telefònica Catalunya, Kim Faura, va acabar sense resultats positius. La direcció de l’empresa continua negant-se a readmetre en Marcos Andrés Armenteros. Al final de la reunió dels diferents portaveus dels grups polítics d’ERC, PSC-PSOE, ICV-EUiA i CUP-AE van manifestar la seva voluntat de seguir defensant la readmissió d’en Marcos, donant suport a les accions que els treballadors i treballadores de Telefònica duran a terme. Després de les accions realitzades aquests dies, els treballadors i treballadores de Telefònica intensificarem la nostra lluita de cara fonamentalment al Mobile World Congress 2013 (MWC) que se celebrarà a Barcelona entre el 25 i 28 de febrer. Ens sembla del tot inhumà que les empreses de telefonia mòbil celebrin aquest esdeveniment fastuós sense escatimar cap mena de luxe mentre sotmeten a les seves plantilles a acomiadaments per baixa mèdica, com a Telefónica-Movistar, o ERO com el de Vodafone, que afecta més del 30% de la plantilla. El 23 de febrer, a partir de les 2 de la tarda, un grup de 15 treballadors iniciaran una vaga de fam per la reamisisó d’en Marcos fins a la fi del Congrés de Mòbils, el 28 de febrer. En aquest nodrit grup s’inclouen treballadors i treballadores de plantilla de Barcelona i Euskal Herria, treballadors de les subcontractes de Telefónica i companys i companyes recentment prejubilades. La vaga es realitzarà en els locals on es va realitzar l’anterior vaga de fam que va durar 23 dies, la seu del Comitè d’Empresa de Telefònica de Barcelona al carrer de Marquès de Campo Sagrado, 22. No obstant això, té previst traslladar-se a les portes del Congrés de Mòbils durant la seva celebració. La vaga de fam es mantindrà almenys fins a la finalització del Congrés de Mòbils el 28 de febrer, moment en què, d’acord amb les perspectives de negociació que s’hagin obert, es decidirà la seva continuació o no. La mateixa tarda del 23 de febrer, els vaguistes de fam i companys de Telefònica acudiran a la manifestació prevista (Fem-els Fora! Juntes Podem!), Sumant-se a la columna laboral que partirà des de la seu del Comitè d’Empresa de Telefònica. El dia 25, primera jornada del Congrés de Mòbils, tindrà lloc una jornada de vaga de la plantilla de Telefònica de Barcelona per poder inaugurar el Congrés tal com es mereix, reivindicant la fi dels acomiadaments per malaltia i la readmissió automàtiques dels acomiadaments declarats improcedents. Adjuntem un calendari complet amb totes les activitats previstes per als pròxims dies. Convidem als mitjans de comunicació a fer-se ressò d’aquestes accions i transmetre al conjunt de la ciutadania que la nostra no és una lluita puntual, o aïllada. És una lluita per la readmissió del Marcos però també una lluita perquè aquestes injustícies no es repeteixin en el futur. No podem permetre que grans empreses amb beneficis com Telefònica s’aprofitin de la reforma laboral per acomiadar injustament als seus treballadors i treballadores.

Barcelona, 18 febrer 2013

tumblr_miggnbC2ot1qjv5jbo1_1280

Flashmob 2.9

 

flashmob2-9

 

Con motivo de la inauguración del Mobile Wold Centre en el edificio de Catalunya, cedido por Telefónica, realizaremos el FlashMob 2.9 el próximo Viernes 15 de febrero a las 17:00h.

Este FlashMob será el principio de una batería de acciones que darán visibilidad a nuestra lucha por la readmisión de Marcos durante la semana del Mobile World Congress 2013, que consolidará a Barcelona como la capital mundial del móvil.

Se venderán camisetas desde las 16:00 en el centro de Plaça Catalunya i desde ahí saldremos a formar delante de la puerta de la tienda MoviStar.

No os perdáis este FlashMob… Habrán nuevas sorpresas!

El viernes tod+s al Mobile World Centre!

(No olvidéis el Kit FlashMob i aconsejamos traer camiseta térmica bajo la camiseta azul)

Salut i lluita

Assemblea ampliada i participativa

ASSEMBLEA AMPLIADA I PARTICIPATIVA: En Construcció (EC)

Fem una crida URGENT.

Hem de sumar forces i idees per aconseguir la Readmissió de Marcos.

Hem d’aprofitar que a finals de Febrer (25-28) podem comprometre la imatge de Telefònica-Movistar durant el Congrés Mundial de Mòbils (MWC13, com diuen els que manen).

Per a imaginar accions i repartir-nos tasques necessitem la participació de tothom que simpatitzi amb EC.

Necessitem que tothom digui la seva i no parlem els de sempre.
Farem discussió en petits grups (*) per a que tothom aportem idees o opinem sobre les propostes.

Perquè hi ha molta gent amb idees bones i magnífiques i no ens podem permetre que es perdin.

Dilluns 11 de Febrer
17,30 hores

Local d’EnConstrucció
Central Paral·lel, planta 5
c. Marquès de Campo Sagrado, 22
Metro Paral·lel, L2 + L3

(*) veure a Wikipedia Grupo de Discusion (Tecnica de Comunicacion)

Flashmob sábado 12 de enero

IMPORTANTE:

Próximos FlashMobs:

Día 12 de Enero Sábado por la mañana: FlashMob de Rebajas en un Centro Comercial.

Día 22 de Enero Martes por la mañana: Libranza Colectiva (Huelga Gratis). Desde las 7:00 de la mañana hasta las 15:00 Realizaremos FlashMobs desde Diagonal 00 hasta el Centro de Barcelona por Caixas, BBV’s y Tiendas Movistar.


Iros guardándo los días porque tenemos que ser much+s!

Felices Fiestas y Feliz 2013!

Sí Soy Rentable!

 

Agradecernos a tod+s la asistencia al FM2.7 y también agradecer  la colaboración a la PAH, los Iaioflautas y los artistas Graffiteros que estuvieron con nosotr+s. Así mismo tenemos que manifestar que las cinco unidades móviles de las BRIMO desplazadas, manifestaron un comportamiento totalmente correcto, así como las ocho unidades de la Guardia Urbana.


El FlashMob 2.7 se realizó, con una notable asistencia (150 personas), pero también somos conscientes de notables ausencias en número. El trabajo de ayer por la tarde se  tuvo que realizar en un tiempo record ya que las autoridades sólo nos permitían cortar el tráfico de la plaça Francesc Macià durante 10 minutos. Al ser un punto vital en el acceso de salida y entrada de la ciudad no se podía permitir otra posibilidad y bla, bla, bla… Y como no somos unos forajidos y nuestra lucha es pacífica,  cumplimos con la legalidad vigente (aunque al final el corte fue más de 25 minutos). Durante la acción dos artistas urbanos realizaron un graffiti reivindicativo sobre una pancarta.

La Vanguardia nos envió una unidad de su TV para Internet para realizar algunas entrevistas. No esperamos que trascienda mucho más allá debido a las limitaciones que los mecanismos de la publicidad generan y que ya todos conocemos (no hace falta repetir la historia de siempre).

A continuación fuimos hacia la sede de Catalunya Radio, donde hicimos ruido con gran potencia hasta que también nos enviaron a los becarios de turno para la entrevista de serie.

Finalmente la marea azul se presentó en el Hospital Clínic para apoyar el encierro de los compañeros de la marea blanca que intentan evitar la privatización de tan emblemático centro hospitalario.

Y ahí terminó nuestra jornada reivindicativa.

Así se acaba la agenda de actos de “Sí, Soy Rentable”  de este año 2013. Podemos andar con la cabeza encapuchada y bien alta…  Estad seguros que con el inicio del nuevo año (si el mundo no se acaba antes) viene un período cargadito de ideas  que va a hacer historia en el mundo de las reivindicaciones a nivel Mundial. Hay preparadas acciones tan sorprendentes como originales, aunque aún se está evaluando su viabilidad. Pero hay que recordar que sea nueva, vieja, grande o pequeña, la acción que se acometa necesita de la colaboración y apoyo de tod+s. Juntos somos grandes, por separado meras víctimas propiciatorias.


Por el cariño que le tenemos a Telefónica no podemos dejar que unos extraños enchufados por los diferentes gobiernos y que “maldirigen” la empresa, se la carguen igual que nuestro futuro y el futuro de nuestros hijos. Tampoco podemos permitir que la legislación laboral sea tan punitiva con los trabajadores y que convierta a l+s grandes ejecutiv+s en amos más poderosos que los que poseían a siervos o esclavos.

 

 
Únete a la Marea Azul.

ESTA DIRECCIÓN DAÑA A NUESTRA EMPRESA. HUELGA DE HAMBRE. PUNTO Y SEGUIDO.

–> 

Llevamos 23 días en huelga de hambre.
En la mañana de hoy, 27 de noviembre, ha habido una rueda de prensa, a la que han asistido todas las formaciones de izquierda de los parlamentos catalán y español, prácticamente todos los sindicatos, y numerosas entidades sociales. También hubo buena presencia de medios audiovisuales.
Todos los presentes se han comprometido a realizar una mediación con la dirección de Telefónica, para que Marcos vuelva a trabajar en la empresa.
Asimismo, se comprometen a luchar por cambiar la ley, para que:
  • Ningún trabajador o trabajadora sea despedido por bajas médicas justificadas.
  • Ante un despido improcedente sea el trabajador o trabajadora quien tenga la potestad de optar por la readmisión o por la baja con indemnización.
Todos los presentes en la rueda de prensa, el equipo médico que nos ha atendido y, para colmo, todos los compañeros y compañeras que nos rodean y han hecho posible que aguantáramos tanto, nos piden que paremos la huelga de hambre.
Es el momento del balance.
Hemos conseguido:
  • Romper el silencio mediático que impone una gran multinacional sobre los medios de comunicación, y el nombre de Marcos ha llegado al conjunto de la sociedad.
  • Una unión entre movimientos sociales y luchas laborales, abriendo una vía para un futuro “15M” dentro del mundo laboral.
  • Demostrar que desde pequeñas organizaciones se puede afrontar una reivindicación, empleando formas nuevas de lucha.
  • Impulsar nuestra lucha con la convocatoria de Huelga General del 14N y las elecciones del 25N. Convocatorias estas que habrían bastado para eclipsar cualquier otra reivindicación realizada con los métodos tradicionales.
  • Poner en jaque a una gran empresa, centrándonos en aspectos de esta que no estén estrictamente ligados a la producción.
  • Demostrar la fuerza de las redes sociales y la proyección de estas sobre los medios de difusión.
  • Poner en las agendas política y social el tema de las bajas médicasy los despidos improcedentes.
  • La vinculación con otras luchas, y la imbricación con las redes sociales, creando unos vínculos que permanecerán, y que garantizarán que un posible relanzamiento de la confrontación no partirá, como ahora, desde cero.
A día de hoy, no hemos conseguido la readmisión de Marcos.
Valorado todo, hemos decidido acogernos a la propuesta de mediación que ha tomado forma esta mañana. Una mediación que emplaza a Telefónica a solucionar el conflicto laboral creado por el despido de Marcos. Con la esperanza depositada en esta mediación, dejamos la huelga de hambre que hemos mantenido durante 23 días.
Quede claro que, si en un período razonable de tiempo, no se logra la readmisión de Marcos, no nos quedará más remedio que volver a la lucha, reforzados ahora por todas las complicidades tejidas durante estas semanas.
Gracias inmensas a todas y todos los que nos habéis transmitido vuestra solidaridad, nos habéis cuidado, nos habéis dado ánimos, habéis estado con nosotros.
Barcelona, 27 de noviembre de 2012

Flashmob avui 27 de novembre

flashmob27-11-12

FlashMob 2.6
Dimarts 27 de Novembre a les 17:00h.
Plaça Catalunya (ens trobarem davant de la botiga Movistar)
Fem una crida solidaria a tota la gent i als col.lectius en lluita de Barcelona a participar en el FlashMob i així sol.lidaritzar-se amb la vaga de fam que estan fent
els treballadors de Telefònica/Movistar.
Ens posarem en formació silenciosa durant 20 minuts a Plaça Catalunya (tallant el transit del carrer Fontanella)
A les primeres files es col.locarà la gent amb el tradicional Kit FlashMob i després es podran col.locar la resta de persones que podran portar les seves pròpies pancartes reivindicatives.
La setmana passada vam ser 400 i aquesta hem de ser 1000!!!
És recomanable portar una samarreta de màniga llarga blanca tèrmica sota la samarreta de “Sí, Soy Rentable”
(la gent que no pugui comprar el Kit FlashMob també podrà participar).

També és important portar un xiulet o qualsevol instrument per fer soroll. S’ha acabat el silenci!!!
Salut i lluita!

Concentració a la central de Paral·lel

Dilluns 26 de novembre, de les 15h a les 16.30h (després dels trons de matí) fem una crida a aplegar-nos davant la central de Paral·lel, C/ Marques de Campo Sagrado 22, per donar ànims als vaguistes, per cridar l’atenció d’aquesta protesta que tant esta constant que surti als grans mitjans de “comunicació ” i per després, més tard, a les 18.00h, fer una gran assemblea.

Page 1 of 5
1 2 3 4 5