Full 10. Viernes 27 de junio, tod@s a la huelga

EL VIERNES 27 DE JUNIO, TOD@S A LA HUELGA

En el año 1990, Telefónica de España, S.A, la antaño matriz que hoy día es TESAU, tenía un@s 72.000 trabajador@s en todo el Estado. Hoy, 13 años después, somos 40.000 personas, y Telefónica anuncia un nuevo ERE, que puede afectar a 15.000 personas en 5 años. Si esto llega a producirse, estaríamos hablando de una plantilla restante de 25.000 trabajador@s.

La lectura que puede hacerse de este proceso, es que al paso que vamos, no va a quedar nadie en TESAU… si no lo impedimos. Ya está bien de que nos enchufen la misma política destructora de empleo año tras año. Sabemos de sobra que no falta trabajo, lo que sobra es avaricia para acumular beneficios. No en vano, el grupo Telefónica engloba hoy a más de 120.000 trabajador@s. Esto significa simplemente que el trabajo se precariza, y que nosotr@s, los de trabajo fijo y condiciones dignas, sobramos.

La intención de la empresa de segregar solo era una estrategia para dividirnos y después despedirnos mejor. Siempre lo hemos creído así y por esta razón hemos combatido las segregaciones. Ahora, cuando la empresa nos presenta un nuevo ERE, o despido colectivo, tenemos que oponernos por la misma razón. El objetivo final de Telefónica es sustituirnos por completo por personal precario. Tiene suficiente margen para hacerlo poco a poco gracias al apoyo de CC.OO y UGT y lleva ya mucho tiempo invertido en esto. Si no puede segregar, pues hace un ERE, y aprovechando la sensación de barco que se hunde, desvincula con “voluntari@s”.

A la plantilla, no nos queda otra salida que luchar contra esta tendencia. Y el primer paso es creer que podemos darle la vuelta. Cada puesto de trabajo perdido en Tesau nos debilita a tod@s. Lo de “cuanta más gente se prejubile mejor, pues habrá más futuro para mí” es rotundamente falso. Además Telefonica ya ha advertido que quienes permanezcan en la empresa gozarán de movilidad geográfica y funcional; como el trabajo será mucho y l@s currantes poc@s pues a movernos por todo el país y todas las categorías.

Hay que hacer frente a este ERE y procurar que no se marche nadie. Debemos convencernos todas y todos de que lo mejor es permanecer junt@s y luchar desde hoy mismo para que entre gente nueva a trabajar en Tesau. Hay que conseguir que l@s trabajador@s precari@s de las contratas sean fij@s y dign@s en Telefónica. La empresa ya ha dicho que la inmensa mayoría de despedid@s lo serán mediante desvinculaciones pero a quien se quiera prejubilar, que tenga en cuenta que sus condiciones de vida seguirán dependiendo de la capacidad de lucha de la gente que quede en Telefónica. Por tanto, la prejubilación es cada día que pasa, una opción menos apetecible y menos fiable de subsistencia.

Por tanto, y teniendo en cuenta la reunión de ayer del C.I. y que la empresa y CCOO y UGT pretenden dejar para el verano la negociación del convenio y el ERE, con el peligro que eso supone de que nos firmen sin avisar, llamamos a tod@s l@s compañer@s a secundar el paro de 4 horas convocado por la Coordinadora de organizaciones sindicales (AST-Cobas, ELA, ESK, LAB, CIG y EC) al que se ha sumado también a nivel estatal la CGT.

¿Hasta cuando vamos a permitir que unos pocos se queden con el trabajo de tod@s?>

¿Hasta cuando vamos a creer que los derechos de las grandes empresas son más importantes que los nuestros?

QUE SE METAN LA PAZ SOCIAL DONDE LES QUEPA.

Huelga de 4 horas, el 27 de junio contra las segregaciones y el ERE, por el convenio del Sector