Page 3 of 21
1 2 3 4 5 6 7 8 9 21

Full 121. Por nuestro futuro. Queremos plantilla de refuerzo y relevo

Para luchar, NECESARIAMENTE, debemos organizarnos con la mayor parte posible de las plantillas
que hacen el trabajo externalizado, contratas y subcontratas de todo tipo. Aquí es donde cobra relevancia el contrato de relevo, porque nuestro relevo natural son estas plantillas, a quienes con una propuesta así, si la hacemos firmemente, honestamente, podemos acercarla a luchar conjuntamente por este objetivo. Como plantilla estrictamente de Telefónica, cada vez tenemos menos fuerza para responder los ataques antiempleo y anticondiciones laborales de la Dirección. Con las plantillas subcontratadas a nuestro lado, la cosa cambiaría.
Y mucho.

Descarrega el full 121

 

hoja121bis (1)

Semana trágica en el sector. Cinco acidentes graves en diez días. Basta de precariedad

Desde que la semana pasada tuviera lugar el accidente de Teleco Tarragona del que informábamos en este enlace, se han sucedido varios accidentes graves en otros puntos de la geografía estatal.
En Tenerife, un trabajador de ITETE resultó accidentado. Eran 3 personas, se partió el poste por la base, a unos 30cm de profundidad, no en altura como se dijo en un primer momento. El compañero sufrió fuertes contusiones y varias fracturas. Al momento de redactar estas líneas, sigue en coma inducido y su estado es grave, según nos informan. En ITETE no hay comité de prevención constituido, el CPSS de Telefónica está intentando conseguir el parte de accidente.
Desde estas líneas, desde el dolor y la rabia que nos produce esta situación queremos mandar un mensaje de ánimo a la família y amistades del compañero accidentado, deseando que el pronóstico médico mejore y el compañero pueda salir de la gravedad y restablecerse.

A un delegado de prevención de TdE le han dejado ver la documentación de las revisiones del poste y las fotos del poste partido y todo parece en regla por ese lado, también los compañeros de la contrata siguieron procedimiento de seguridad correctamente. Queremos puntualizar que al parecer fue un accidente similar al del Soto del Real hace años, procedían a sustituir el cable de cobre por fibra, en el momento de soltar el de cobre se partió  el poste. Debemos insistir y denunciar que si se hubiese usado una PMAP, una plataforma elevadora, este accidente no habría ocurrido.

Así mismo, debemos denunciar por caduco y vetusto el sistema de comprobación de los postes. SE LES PEGA UN MARTILLAZO, y según el ruido que hagan, se validan o descartan. Daría risa si no fuese que es gravísimo. Instamos desde estas líneas a ACTUALIZAR de una vez los controles y tests de seguridad en el trabajo. Sólo mejora la tecnología para controlar a los trabajadores, pero la que atañe a nuestra seguridad, sigue anclada en el pasado siglo.

COMO DEBERÍA HACERSE SIEMPRE POR SISTEMA, INSTAMOS AL COMITÉ DE EMPRESA A QUE DENUNCIE ESTE ACCIDENTE EN INSPECCIÓN PARA PODER SER PARTE INTERESADA EN LA INVESTIGACIÓN DE OFICIO QUE LLEVARÁN A CABO LAS AUTORIDADES. De otra forma, no tendrán derecho a saber nada al respecto, cosa que no se podría entender.

En Málaga, el miércoles 7 de febrero hubo un accidente grave. Un compañero de planta se ha caído de un poste en Sierra de Yeguas, se ha roto los dos brazos y se ha dado un golpe en la cabeza. Ahora mismo se encuentra hospitalizado. Desconocemos más detalles del accidente por el momento. Los delegados sindicales de la Marea Azul están averiguando los pormenores. REPETIMOS LO MISMO, esta vez al Comité de Cotronic de Málaga. DEBEN PERSONARSE EN INSPECCIÓN COMO DENUNCIANTES, para poder ser parte interesada en la investigación. Actualizamos: la empresa califica el accidente como leve. Nos parece intolerable. Y tampoco nos creemos la versión empresarial de que habían dos recursos preventivos delante más un trabajador de Telefónica supervisando, y que claro, como era la sierra no podían meter la cesta grúa. “Excusatio non petita, acusatio manifiesta”. Esto atufa a chanchullo. Urge que el comité se persone en Inspección. Esperemos que esté a la altura de la gravedad de los hechos.

En Barcelona en COMFICA, un trabajador sufrió un accidente con baja según la Mutua, LEVE (para variar… escasa credibilidad nos merecen las calificaciones de las mutuas) Según han comentado algunos compañeros le ha resbalado la escalera. Se está elaborando el informe interno y en cuanto se disponga de él volveremos a informar.

El martes 6 de febrero, a un trabajador de COMFICA Madrid ex-autónomo que había entrado recientemente en plantilla de COMFICA, mientras trabajaba se le ha roto el tejado de uralita y ha caído desde una altura aproximada de 6 metros, en un inmueble en la calle San Conrado, 5 (Madrid). El accidente está sin calificar (PRONÓSTICO PENDIENTE DE DETERMINAR) pero ha sufrido fracturas óseas importantes. Fue operado ayer de urgencia y hoy era sometido a una segunda intervención quirúrgica.
Según se aprecia en las fotografías, para acceder a la CTO, el trabajador debía caminar por el lateral del tejado. Por algún gaje en la instalación, se le enganchó la acometida en un punto y al ir a proceder al desenganche, el tejado cedió y cayó al vacío desde los 6 metros que tiene la nave. El trabajador iba solo, sin recurso preventivo, y la empresa debía conocer la ubicación de la CTO de antemano, como es su obligación. También debe la empresa mostrar un celo especial en la formación del personal autónomo, quienes ya sabemos que por motivos económicos suelen ser excluidos de la formación en PRL, sufren más el sistema de destajos, etc. El Comité DEBE TAMBIÉN PERSONARSE EN LA DENUNCIA, ASÍ COMO TODOS LOS SINDICATOS QUE TENGAN LA POTESTAD DE HACERLO. Por el bien del trabajador accidentado y para evitar accidentes futuros.
A continuación os adjuntamos las fotografías del lugar del siniestro laboral.
Obsérvese la ubicación de la CTO. Se puede apreciar también la forma triangular del techo de uralita.
Aquí a la izquierda se puede ver el rejibán por donde teóricamente debería, de forma normativa, caminar el operario.
Una barbaridad legal como la copa de un pino.
Y por último, vemos el techo cedido por donde cayó el trabajador.

Volvemos a repetir. El comité de Comfica Madrid DEBE PERSONARSE COMO PARTE INTERESADA, DENUNCIANDO el accidente en Inspección de Trabajo.

Ponemos como ejemplo a seguir en la lucha contra la precariedad y la falsa accidentabilidad, la actitud del comité de Empresa de COMFICA BIZKAIA, que ha convocado para el viernes 9 de febrero, una concentración de protesta contra la patronal y Telefónica por la dejadez, la usura y la presión a la que someten a sus trabajadores de contratas, que al final son las causas reales de los accidentes.

HACEMOS UN LLAMAMIENTO A TODOS LOS SINDICATOS, COMITÉS DE EMPRESA, DE TELEFÓNICA, DE TODAS LAS CONTRATAS, A TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO, A CONVOCAR CONCENTRACIONES DE RECHAZO A LA PRECARIEDAD IMPUESTA EN EL SECTOR QUE ESTÁ CAUSANDO TANTOS ESTRAGOS ENTRE NUESTROS COMPAÑEROS.

DEBEN DENUNCIAR, PERSEGUIR, HOSTIGAR A TODAS ESTAS EMPRESAS QUE ESCATIMAN EN SEGURIDAD, QUE APRIETAN PARA PRODUCIR MÁS, QUE NOS EXPRIMEN SIN IMPORTARLES NUESTRAS VIDAS.

Y HACEMOS UN LLAMAMIENTO A LAS PLANTILLAS PARA QUE EXIJAN A SUS SINDICATOS A QUE ORGANICEN LA NECESARIA RESPUESTA Y MOVILIZACIÓN QUE OBLIGUE A LAS EMPRESAS A RESPETARNOS.

SOLO LA LUCHA NOS SALVARÁ
SOLO LA LUCHA LES HACE RETROCEDER

Full 116. Aturem el 155. Defensem les llibertats. Exigim un procés constituent popular

Des de la falsa il·lusió de la república independent fàcil i ràpida, han optat per fer manifestacions que han estat molt bé, però a hores d’ara es visualitzen ja com a clarament inútils davant la força bruta de l’estat i la seva negativa a buscar cap sortida política al conflicte. La revolució dels somriures ha de passar a la de les cares serioses i emprenyades, sempre dins la resistència pacífica no violenta. Cal expulsar les forces policials i militars que són la garantia pel govern del PP de que el seu cop d’estat tirarà endavant. Cal anar a la vaga general, de forma nítida i decidida, ambla voluntat d’aturar tot, transports, comunicacions, aeroports, ports, carreteres, ferrocarrils, AVE, fàbriques, magatzems… etc.

hoja124

Full 115. ¿Qué nos jugamos los trabajadores en lo que ocurre en Catalunya?

Esta sí que es nuestra guerra porque el derecho a decidir de Catalunya debe incluir el derecho a decidir
sobre nuestras propias vidas, el derecho a decidir de que leyes nos dotamos y quiénes nos gobiernan, Y
este derecho a decidir está negado y reprimido constantemente por esa constitución heredada del
franquismo y por esta pretendida democracia que no lo es.

 

full115

El 3 d’octubre, vaga general contra la repressió i per la defensa de les llibertats

Contra la repressió i per la defensa de les llibertats

Des de les entitats, organitzacions i sindicats convocants de la vaga general del 3 d’octubre volem denunciar la violència desplegada per part dels cossos policials de l’estat espanyol durant aquest 1 d’octubre i condemnem la repressió i la vulneració de drets i llibertats civils, sexuals i polítiques tant individuals com col·lectives que s’està produint a Catalunya en forma d’un estat d’excepció encobert.

Hem decidit convocar vaga general per denunciar les pressions i les amenaces que el conjunt de les classes treballadores i populars hem patit durant aquestes darreres setmanes així com els constants atacs a la llibertat d’expressió i les contínues temptatives d’atemorir el conjunt de la població catalana.

Volem deixar clar que davant les polítiques austericides que han precaritzat les nostres vides durant aquests darrers anys i que han desmantellat el sector públic amb un pla de rescat bancari. Cal que ens organitzem i apostem per una carta de drets social que posi en valor totes les experiències, pràctiques i coneixements acumulats per part dels diferents moviments socials durant tots aquests anys: des de l’economia social i solidària a la sobirania alimentaria, des de la defensa del territori a les lluites feministes i contra les violències masclistes. Dels moviments per la pau al reconeixement dels drets de les persones migrades.

Fem una crida a paralitzar el país, des de tots els sectors i àmbits de les nostres vides, per plantar cara a la repressió i en defensa de les nostres llibertats.

Aquest 3 d’octubre vaga general i social

Ens trobem totes juntes a les 18h als Jardinets de Gràcia de Barcelona.

Per un bloqueig total,
HO ATURAREM TOT!!!

Tombem el Règim.

Barcelona, 1 d’octubre de 2017

Full 113. Traslados forzosos. La punta del iceberg

Telefónica ha decidit esprémer al màxim la llimona de la plantilla que li queda i va a per totes. La seva idea és seguir acomiadant, cada vegada més barat, i el que es quedi, garrotada.
Per això, el comitè d’empresa ha de reaccionar i emprendre el camí que necessitem per defensar-nos. És hora de dur a terme la campanya d’informació, debat i posterior mobilització necessàries per aturar aquests trasllats. Ens hi juguem molt. TOTA LA PLANTILLA.

 

full113

Full 112. Campanya per l’Objecció Fiscal a la Despesa Militar 2017

Campaña por la Objeción Fiscal al Gasto Militar 2017

¿Por qué hacer Objeción Fiscal al Gasto Militar (OFGM)?

Porque pensamos que el gasto militar no contribuye a la paz, fomenta guerras destructivas y desvía nuestros impuestos (dinero nuestro y que nos cuesta ganar) que podrían financiar salud, educación, pensiones, que sí cubren necesidades.

Gasto Total

Gasto (% PIB)

Gasto (€/persona)

Gasto Militar (Min. Defensa)

9.000€

0,9%

450€

Gasto Militar (en todos los ministerios)

18.000€

1,8%

900€

¿Para qué hacer OFGM?

Para que quede clara nuestra protesta y se cree una nueva cultura como lo fue la objeción de conciencia que llevó a acabar con el servicio militar obligatorio.



¿Y quién puede hacer la OFGM?

Cualquier persona puede objetar de manera sencilla, en el documento adjunto te explicamos cómo.

 

full112

Crida de la Marea Blava pel Primer de Maig a Barcelona

Llamamos a la Marea Azul a participar de los actos del Primero de Mayo

1r de maig- 1º de mayo
Manifestación anticapitalista, 18h
Plaça Catalunya-Canaletes
Juntes Vencerem!

Convocamos a la Marea Azul y a todos los colectivos que trabajan en el sector, a manifestarnos conjuntamente por la tarde.
Todas y todos vestidos de azul.
Marea Azul Movistar-sector telecomunicaciones

Lunes 1 de mayo, 18:00h
Plaça Catalunya-Canaletes

Apoyemos la lucha del sector: huelga indefinida en Bizkaia, solidaridad con la Marea Azul Andalucia, Tecnocom en lucha.
Contra los atropellos e incumplimientos.

Movistar y contratas, un mismo patrón, una misma plantilla.

Page 3 of 21
1 2 3 4 5 6 7 8 9 21