Vídeo de l’expulsió del parlament vas dels vaguistes de fam de No Tragamos #RGImurrizketarikEz
Oraintxe legebiltzar barruan #NoTragamos pic.twitter.com/fJLgpYRKu6
— Oihana Etxebarrieta (@BetaurrekoMorea) 11 d’abril de 2017
Vídeo de l’expulsió del parlament vas dels vaguistes de fam de No Tragamos #RGImurrizketarikEz
Oraintxe legebiltzar barruan #NoTragamos pic.twitter.com/fJLgpYRKu6
— Oihana Etxebarrieta (@BetaurrekoMorea) 11 d’abril de 2017
És innegable la tasca social d’ATAM i moltes treballadores i treballadors han pogut accedir als
ajuts. Però volem que les nostres aportacions econòmiques reverteixin en les famílies que ho
necessiten i no que amb la nostra solidaritat les empreses tinguin encara més benefici.
Avui, 8 de març, Dia Internacional de les Dones, totes juntes reivindiquem EL DRET A DECIDIR-HO TOT: la nostra sexualitat, el nostre projecte de vida que inclou, o no, la maternitat, la nostra educació, les nostres condicions laborals, quin ús fem del nostre temps lliure, del nostre present i del nostre futur.
Reivindiquem i exigim una societat lliure d’opressions, d’explotació i de violències masclistes. Volem una societat on ni el capitalisme, ni el patriarcat, ni les religions dictin les polítiques públiques que condicionen les nostres vides.
VOLEM DECIDIR!
Perquè les dones som moltes i diverses. Perquè sabem que, en temps de noves construccions, la nostra presència i les nostres perspectives són crucials ja que representen una finestra d’oportunitats per avançar en l’equitat, la igualtat, la justícia i la llibertat.
Alguna cosa s’està movent en el món.
SOM NOSALTRES! SOM LA REVOLUCIÓ!
LA REVOLUCIÓ IMPARABLE DE LES DONES!
Les dones som i fem la revolució imparable.
IMPARABLES CONTRA L’EXPLOTACIÓ I LA DESIGUALTAT LABORAL.
Perquè no podem continuar cobrant menys que els homes per la mateixa feina. Perquè patim discriminacions laborals pel sol fet de ser dones i es menyspreen feines que són ben reconegudes quan les fan homes i infravalorades quan les fan les dones.
PROU BRETXES AL MÓN LABORAL!
Volem que el treball s’adapti al cicle de la vida i no nosaltres al treball. Per les treballadores sexuals, pels seus drets i les seves veus.
IMPARABLES PEL RECONEIXEMENT DEL TREBALL EN LA SEVA TOTALITAT, que inclou, entre altres, el domèstic i el de cura que fem les dones i que és imprescindible per al sosteniment de la vida i del qual es beneficia el capitalisme.
EL TREBALL DE CURA HA DE SER RECONEGUT I COMPARTIT!
IMPARABLES CONTRA LES INJUSTÍCIES SOCIALS. Imparables contra les retallades que està patint l’estat del benestar i imparables contra l’agreujament de les desigualtats que les retallades estan generant. Exigim unes polítiques que augmentin les prestacions socials i que apostin per serveis de titularitat i gestió 100% pública i de qualitat!
SEGUIREM LLUITANT FINS QUE ACONSEGUIM EL PAÍS QUE MEREIXEM!
IMPARABLES PER UNA EDUCACIÓ LLIURE DE VALORS PATRIARCALS i que aposti per la coeducació en tots els àmbits i espais de formació.
IMPARABLES PER LA IGUALTAT EN MATÈRIA DE SALUT. Volem ser protagonistes de la nostra salut i del nostre cos, sense cap tipus de pressió estètica que vingui, entre altres, de la indústria farmacèutica o de la classe mèdica. Volem una sanitat totalment pública, universal, de qualitat i amb calidesa que respecti els drets i les diversitats de totes.
IMPARABLES CONTRA LA GUERRA. Volem cridar ben fort: NO A LES GUERRES!
Perquè les guerres són un producte i una extensió del patriarcat i del capitalisme per al control dels territoris i de les persones.
No podem obviar que una de les conseqüències de les guerres són milers de dones refugiades arreu del món, que són de nou victimitzades, oblidades i violentades. Exigim l’acollida de totes les persones migrades sigui pel motiu que sigui.
OBRIM FRONTERES I DONEM LA BENVINGUDA A LES REFUGIADES!
DONES LLIURES, EN TERRITORIS LLIURES!
IMPARABLES PER FRENAR l’augment de l’extrema dreta i el feixisme que promouen la islamofòbia, el racisme i el sexisme i van en contra de tots els valors que defensem des del feminisme.
IMPARABLES PER LA LLIBERTAT AL CARRER. VOLEM CAMINAR SENSE POR!
Hem de lluitar contra totes les violències masclistes, quotidianes i invisibilitzades, que vivim les dones. Volem caminar amb total independència i volem viure en llibertat amb els nostres cossos, ments i ànimes.
SI EN TOQUEN A UNA, ENS TOQUEN A TOTES!
IMPARABLES PER LES LLIBERTATS SEXUALS.
Perquè volem una ciutat diversa per assolir la igualtat real i respectar les diversitats sexuals, amb espais veritablement habitables per dur una vida digna. Perquè volem viure, sense patir agressions ni marginacions, on el cos no sigui una mercaderia.
Prou màfies de proxenetes i d’explotadors!
VOLEM LLIBERTAT D’ESCOLLIR SEXUALMENT!
IMPARABLES PEL SOSTENIMENT DEL PLANETA. Les dones tenim un paper primordial en la lluita contra el canvi climàtic, en la preservació de la biodiversitat i apostem decididament per la sobirania alimentària dels pobles.
Estem als carrers, solidàries, alegres, lluitadores i rebels. I anem a totes, aquí i arreu, perquè la nostra marxa és internacionalista, no té fronteres, és mundial!
PERQUÈ NOSALTRES FEM CAMINAR EL MÓN I PODEM ATURAR-LO!
PERQUÈ SEGUIM I SEGUIREM CAMINANT FINS QUE TOTES LES DONES SIGUEM LLIURES!
TOTES JUNTES SOM LA REVOLUCIÓ IMPARABLE DE LES DONES CONTRA EL PATRIARCAT I EL CAPITALISME!
NO VOLEM QUE EN FALTI NI UNA, ENS VOLEM VIVES, PROU FEMINICIDIS!
VISCA LA REVOLUCIÓ FEMINISTA!
VISCA, VISCA, VISCA LES LLUITES FEMINISTES!
Comissió 8 de març. Barcelona, 2017
En primer lloc, us volem agrair de tot cor la contribució econòmica amb la que vàreu fer possible el Correscales, un trajecte de dignitat contra la precarietat. Perquè sense vosaltres no hagués estat possible.
(Cliqueu a sobre de les imatges per fer-les grans)
SÁBADO 18, A LES 19:00, PREVIA DE JORNADAS ANTI MWC en BARCELONA
Debat: la dominació laboral en el capitalisme digital
Data: Dissabte 18 Febrer, 2017, 19:00 – 21:30
Descripció: Jornada Prèvia a l’Anti Mobile World Congress. La dominació laboral en el capitalisme digital.
Un conjunt de persones i grups estem preparant (igual que l’any passat) unes jornades Anti Mobile Congress. En breu seran publicitades, es celebraran el 24 i 25 de febrer (divendres i dissabte) a Can Batlló. Per el dia 18 hi ha una jornada prèvia a la Cinètika (el Cine Okupat) per tracta el tema de la
DOMINACIÓ LABORAL EN EL CAPITALISME DIGITAL
Dissabte dia 18 de febrer a les 19 a la CINETICA (C/ Rambla Fabra i Puig 32, cantonada carrer de les Monges).
Hi intervindran:
-Missatgeres de Deliveroo
-Participants en l’Assemblea de missatgers dels anys 80 (els qui guanyaren la relació laboral).
-Treballadors de Movistar
-Treballadors de HP
-Treballadores d’INDRA
-Participants en el conflicte del telemàrqueting.
-Treballadors de subcontracta d’Informàtica del Corte Inglès.
-Sector del taxi
-Especialista en jurídica.
Consistirà en intervencions curtes de cada persona (no més de 10 minuts, si pot ser menys) i desprès un debat.
Es prega difondre les convocatòries.
Lloc: La Cinetika, Rambla de Fabra i Puig 32 cantonada c/ de les Monges. al barri de Sant Andreu.
————————————————————————————————————————–
Debate: la dominación laboral en el capitalismo digital
Fecha: Sábado 18 Febrero, 2017, 19:00-21:30
Descripción: Jornada Previa a la Anti Mobile World Congress. La dominación laboral en el capitalismo digital.
Un conjunto de personas y grupos estamos preparando (igual que el año pasado) unas jornadas Anti Mobile Congress. En breve serán publicitadas, se celebrarán el 24 y 25 de febrero (viernes y sábado) en Can Batlló. Para el día 18 hay una jornada previa a la Cinètika (el Cine Okupado) para trata el tema de la
DOMINACIÓN LABORAL EN EL CAPITALISMO DIGITAL
Sábado día 18 de febrero a las 19 en la cinética (C / Rambla Fabra i Puig 32, esquina calle de las Monjas).
Intervendrán:
-Mensajes De Deliveroo
-Participantes En la Asamblea de mensajeros de los años 80 (quienes ganaron la relación laboral).
-trabajadores De Movistar
-trabajadores De HP
-trabajadores De INDRA
-Participantes En el conflicto del telemarketing.
-trabajadores De subcontrata de Informática del Corte Inglés.
-Sector Del taxi
-especialista En jurídica.
Consistirá en intervenciones cortas de cada persona (no más de 10 minutos, a ser menos) y después un debate.
Se ruega difundir las convocatorias.
Lugar: La Cinetika, Rambla de Fabra y Puig 32 esquina c / de las Monjas. en el barrio de Sant Andreu.
Més informació, a http://teleafonica.blogspot.com.es/
El sector es un todo: plantilla de telefónica, plantilla fija de las contratas, subcontratados y autónomos somos lo mismo. Trabajadores que trabajamos en un mismo sector para un mismo grupo de empresas y son estas empresas las que nos enfrentan entre nosotros para rebajar nuestras condiciones laborales. El único convenio que sería realmente de empresas vinculadas es un convenio único de las telecomunicaciones.
De momento la situación afecta directamente a 9 personas pero todo indica que el resto de compañeros y compañeras se veran implicados en próximas reestructuraciónes. Por ello pensamos que hemos de reivindicar, conjuntamente, que aquí no sobra nadie mientras la actividad no desparezca y que después de una larga trayectoria laboral también tenemos derecho a opinar sobre las cuestiones que nos afectan.
Des d’EnConstrucció, volem manifestar que nosaltres reivindiquem la feina del carrer com a pròpia de la plantilla de Telefònica, que en volem recuperar l’activitat que n’és pròpia, i si no hi ha prou gent per fer-la, que es contracti gent per fer-la.
Las asambleas de mañana y tarde de CGP, IDS y AAPP (Centros de Atención Personalizada, grandes clientes y administraciones públicas) de Telefónica han ratificado su rechazo a la propuesta de la
empresa, la exigencia de aumento de plantilla y la disponibilidad a la movilización conjunta e inmediata.
A la contundencia del paro secundado por la totalidad de la plantilla del CGP de Barcelona Clot en la primera jornada de lucha convocada para el pasado martes, ayer jueves le sucedió otra nueva respaldada igualmente por el 100 % del personal.
Sin duda el convencimiento de que nos asiste la razón, junto con la necesidad de poner fin a una situación que ha degenerado en el tiempo hasta hacerse insostenible, son los poderosos argumentos que han permitido contestar con semejante firmeza.
Seguimos creyendo que los acuerdos se firman para cumplirlos y que esta empresa no puede incumplirlos o ignorarlos y quedarse sin respuesta.
Tenemos una responsabilidad al hacer dejación de nuestros derechos en aras a una super productividad que acabará pasándonos factura y que pagaremos con nuestra salud como ya ocurre en tantos otros departamentos.
Creemos sin embargo que desde el diálogo es posible hallar soluciones y deseamos que eso sea posible sin tener que recurrir a incrementar la contundencia de las movilizaciones.
El Comité de Huelga
Viernes 1 de julio de 2016
PARO DEL 100 % EN EL CGP DE CLOT
A grandes males… ¡¡¡GRANDES REMEDIOS !!!
Ayer el colectivo de Operadores de Comunicaciones del CGP de Barcelona Clot, ante la negativa de la empresa a resolver el conflicto suscitado por su incumplimiento del acuerdo de constitución del centro, realizó la primera jornada de paros con el contundente seguimiento del total de la plantilla en turnos de mañana y tarde.
A la carencia histórica en dotación de recursos que se arrastraba, la implantación del PSI ha venido a exponer al personal a una sobrecarga desproporcionada que la empresa se niega ni tan siquiera a evaluar, cuando en el citado acuerdo se comprometía ante el Departament de Treball de la Generalitat a respetar la dotación de personal proporcional al volumen de actividad y la periodicidad de guardias, así como a estudiar en su evolución en el tiempo las eventualidades que surgiesen.
No es de recibo que durante los diez años de funcionamiento del centro las demandas de personal hayan sido desoídas mientras el incremento de actividad ha sido constante y ahora pretendan parchear el descalabro con una dotación que no alcanza ni al mínimo de constitución por el que se peleó durante meses de movilizaciones (huelgas incluidas).
La contundencia de la respuesta de la totalidad de la plantilla debería advertir a la empresa del calado de la reivindicación y de la firmeza y determinación de los compañeros afectados, que una vez más asumimos con sacrificio el costo de la resolución, conscientes de la gravedad de la situación.
Denunciemos cada irregularidad o la desregulación de las condiciones de trabajo exigiendo soluciones antes de que sea nuestra salud la que acabe pagando una nefasta cuando no inexistente gestión.
Los compañeros del CGP Administración Pública ya se han sumado a la movilización presentando sus correspondientes IRCI’s… como primera medida que obligue a su área a dar respuesta, pues no piensan quedarse de brazos cruzados. … ¿ y tú ???
Paros de 2 h a final e inicio de turno cada martes y jueves
Desde el 28 – junio – 2016
De un tiempo a esta parte, los y las OC de Telefónica venimos desarrollando trabajos de fusionado de Fibra Óptica (FO) en central, salas de FO, galerías de cables, cámaras de registro, edificios particulares y domicilios de clientes. Esta dispersión en las localizaciones hace que la casuística del trabajo sea muy variada, tanto en la cantidad de las fibras a fusionar como en las condiciones en que se realiza este fusionado. Además la formación e información sobre Seguridad y Salud Laboral a la plantilla ha sido rápida y breve en muchos casos y ha provocado quejas de la plantilla afectada que han trasladado al Comité de Salud Y Seguridad.
Ante todas nuestras demandas, la empresa nos informa que ha ido rectificando y puliendo la operativa de trabajo, y que está dotando a todo el personal operativo del material y los Epis’s necesarios para la realización del trabajo de fusión.
El Comité de Prevención quiere que toda la información llegue a los trabajadores y trabajadoras aunque ello implique duplicar el conducto empresarial, que es quien tiene la obligación de formar, informar y hacer cumplir los procedimientos de prevención. Por tanto vamos a resumir las principales actuaciones que son necesarias en los trabajos de FO y a enumerar los Epi’s necesarios. Quede claro que esto es un resumen y que siempre es recomendable acceder directamente a la documentación oficial que recoge todas las medidas preventivas de trabajo en fusionado y también los trabajos en Galería de Cables.
Postura de trabajo
La máquina fusionadora se situará sobre una superficie rígida y estable. Las dimensiones de la superficie han de ser suficientes para que se pueda distribuir los elementos y equipos necesarios para la fusión y permitir a la persona mantener una posición cómoda y mover las extremidades inferiores. En base a lo anterior, las dimensiones mínimas para la mesa serán de 65x50x65cm.
En atención al tiempo de realización de los empalmes de los cables de FO y los posibles problemas posturales, debe disponerse de un asiento o silla que permita mayor comodidad y seguridad evitando la utilización de elementos inadecuados, como cajones, tablas, etc. La silla debe tener una altura mínima de 45cm, pudiendo ser tipo banqueta o bien plegable con respaldo.
Si se realiza el fusionado de fibra sobre una escalera, se habilitará un soporte para la máquina fusionadora, y si el tiempo sobre la escalera se prevé de larga duración se recomienda dotar de elemento plataforma sobre peldaño.
Variar la postura a lo largo de la jornada a fin de reducir el estatismo postural. Si es posible se procurará alternar los trabajos que impliquen mucha atención continuada con trabajos de otro tipo. Es aconsejable realizar con frecuencia estiramientos de los músculos de las manos, los brazos, los hombros, la nuca y la espalda.
Contaminantes químicos
Para la manipulación del limoneno y el Alcohol Isopropílico son necesarios los siguientes Epi’s:
Guantes de látex / PVC
Gafas de seguridad contra líquidos y vapores establecida en el CCSS para limpieza de conectores F.O. (Siempre en el caso del limoneno y en caso de uso prolongado de alcohol isopropílico a altas concentraciones en lugares poco ventilados)
Mascarilla para gases y vapores para limpieza de conectores FO (en caso de uso prolongado de alcohol isopropílico a altas concentraciones en lugares poco ventilados)
Galerias de Cables
Con respecto a la iluminación y alimentación eléctrica cabe recordar que:
Las luminarias portátiles contaran con pantallas de iluminación estancas, con cable de alimentación de longitud suficiente para llegar al punto de alimentación eléctrica fuera de la galería de cables; no pueden existir conexiones mediante prolongadores dentro de la misma
Y en general en toda galería:
Se consultará información previa respecto a los antecedentes de situaciones de riesgo de la galería de cable
Se revisará de forma especial la obturación de la galería cero
Se verificará la efectiva ventilación de la galería de cables
Antes del inicio de los trabajos se realizarán mediciones de gases con multidetector
La actividad se realizarán siempre con la puerta abierta para favorecer la ventilación, y si es posible en las proximidades de la misma
Los trabajos de fusionado de fibra se realizarán permaneciendo encendido en todo momento el multidetector de gases. En caso de presencia de gases, se abandonará inmediatamente la galería de cables
La máquina fusionadora de F.O. se situará sobre una superficie rígida y estable
Se utilizará la ropa de trabajo y los EPI ́s correspondientes
Radiaciones no ionizantes. Ópticas
Siempre que se trabaje con F.O. en servicio las precauciones a tener en cuenta para evitar riesgos oculares por radiación láser son las siguientes:
En todos los trabajos con equipos de F.O., debe evitarse la interposición directa de los ojos en el camino óptico de salida
En los puntos en que la fibra esté terminada en conectores ópticos deberán protegerse éstos con sus correspondientes tapones; caso de estar deteriorados, deberán reponerse
En los equipos de medida, debe apagarse la salida luminosa al realizar el cambio de cordones.
Para observar la limpieza de las terminaciones o conectores, nunca se enfrentaran directamente las fibras al ojo
No utilizar instrumentos de magnificación óptica como lupas, visores de conectores o microscopios, si no se tiene la seguridad de que la fuente emisora esté desconectada.
Finalmente recordar que es obligación de la empresa formar y informar a los trabajadores y trabajadoras en materia de prevención, y que es obligación de la plantilla cumplir la normativa procediendo correctamente en los trabajos y usando los Epi’s necesarios.
No se debe iniciar ningún trabajo si no tenemos los Epi’s o si creemos que existe un riesgo para nuestra seguridad. Debemos poner la situación en conocimiento de nuestro mando y contactar con el Comité de Prevención.
Telèfons delegats de prevenció:
Pedro: 630504094; Jorge: 629429342; Carles: 679468715
Juan Carlos: 653964690; Javier 669765013; Santi: 661049983