Page 1 of 2
1 2

Full 110. No a la prórroga de este convenio

El sector es un todo: plantilla de telefónica, plantilla fija de las contratas, subcontratados y autónomos somos lo mismo. Trabajadores que trabajamos en un mismo sector para un mismo grupo de empresas y son estas empresas las que nos enfrentan entre nosotros para rebajar nuestras condiciones laborales. El único convenio que sería realmente de empresas vinculadas es un convenio único de las telecomunicaciones.

full110

Reestructuració a I+M

De momento la situación afecta directamente a 9 personas pero todo indica que el resto de compañeros y compañeras se veran implicados en próximas reestructuraciónes. Por ello pensamos que hemos de reivindicar, conjuntamente, que aquí no sobra nadie mientras la actividad no desparezca y que después de una larga trayectoria laboral también tenemos derecho a opinar sobre las cuestiones que nos afectan.

escrito-plantilla-reestructuracion

Full 108. Vaga als Centres de Gestió Personalitzats (CGP) i la lluita per l’augment real de plantilla

Las asambleas de mañana y tarde de CGP, IDS y AAPP (Centros de Atención Personalizada, grandes clientes y administraciones públicas) de Telefónica han ratificado su rechazo a la propuesta de la
empresa, la exigencia de aumento de plantilla y la disponibilidad a la movilización conjunta e inmediata.

full108

Fibra Óptica

De un tiempo a esta parte, los y las OC de Telefónica venimos desarrollando trabajos de fusionado de Fibra Óptica (FO) en central, salas de FO, galerías de cables, cámaras de registro, edificios particulares y domicilios de clientes. Esta dispersión en las localizaciones hace que la casuística del trabajo sea muy variada, tanto en la cantidad de las fibras a fusionar como en las condiciones en que se realiza este fusionado. Además la formación e información sobre Seguridad y Salud Laboral a la plantilla ha sido rápida y breve en muchos casos y ha provocado quejas de la plantilla afectada que han trasladado al Comité de Salud Y Seguridad.

Ante todas nuestras demandas, la empresa nos informa que ha ido rectificando y puliendo la operativa de trabajo, y que está dotando a todo el personal operativo del material y los Epis’s necesarios para la realización del trabajo de fusión.

El Comité de Prevención quiere que toda la información llegue a los trabajadores y trabajadoras aunque ello implique duplicar el conducto empresarial, que es quien tiene la obligación de formar, informar y hacer cumplir los procedimientos de prevención. Por tanto vamos a resumir las principales actuaciones que son necesarias en los trabajos de FO y a enumerar los Epi’s necesarios. Quede claro que esto es un resumen y que siempre es recomendable acceder directamente a la documentación oficial que recoge todas las medidas preventivas de trabajo en fusionado y también los trabajos en Galería de Cables.

Postura de trabajo

La máquina fusionadora se situará sobre una superficie rígida y estable. Las dimensiones de la superficie han de ser suficientes para que se pueda distribuir los elementos y equipos necesarios para la fusión y permitir a la persona mantener una posición cómoda y mover las extremidades inferiores. En base a lo anterior, las dimensiones mínimas para la mesa serán de 65x50x65cm. 

En atención al tiempo de realización de los empalmes de los cables de FO y los posibles problemas posturales, debe disponerse de un asiento o silla que permita mayor comodidad y seguridad evitando la utilización de elementos inadecuados, como cajones, tablas, etc. La silla debe tener una altura mínima de 45cm, pudiendo ser tipo banqueta o bien plegable con respaldo. 

Si se realiza el fusionado de fibra sobre una escalera, se habilitará un soporte para la máquina fusionadora, y si el tiempo sobre la escalera se prevé de larga duración se recomienda dotar de elemento plataforma sobre peldaño. 

Variar la postura a lo largo de la jornada a fin de reducir el estatismo postural. Si es posible se procurará alternar los trabajos que impliquen mucha atención continuada con trabajos de otro tipo. Es aconsejable realizar con frecuencia estiramientos de los músculos de las manos, los brazos, los hombros, la nuca y la espalda. 

Contaminantes químicos

Para la manipulación del limoneno y el Alcohol Isopropílico son necesarios los siguientes Epi’s:

  • Guantes de látex / PVC 

  • Gafas de seguridad contra líquidos y vapores establecida en el CCSS para limpieza de conectores F.O. (Siempre en el caso del limoneno y en caso de uso prolongado de alcohol isopropílico a altas concentraciones en lugares poco ventilados)

  • Mascarilla para gases y vapores para limpieza de conectores FO (en caso de uso prolongado de alcohol isopropílico a altas concentraciones en lugares poco ventilados) 

Galerias de Cables

Con respecto a la iluminación y alimentación eléctrica cabe recordar que:

  • Las luminarias portátiles contaran con pantallas de iluminación estancas, con cable de alimentación de longitud suficiente para llegar al punto de alimentación eléctrica fuera de la galería de cables; no pueden existir conexiones mediante prolongadores dentro de la misma

Y en general en toda galería:

  • Se consultará información previa respecto a los antecedentes de situaciones de riesgo de la galería de cable

  • Se revisará de forma especial la obturación de la galería cero

  • Se verificará la efectiva ventilación de la galería de cables

  • Antes del inicio de los trabajos se realizarán mediciones de gases con multidetector

  • La actividad se realizarán siempre con la puerta abierta para favorecer la ventilación, y si es posible en las proximidades de la misma

  • Los trabajos de fusionado de fibra se realizarán permaneciendo encendido en todo momento el multidetector de gases. En caso de presencia de gases, se abandonará inmediatamente la galería de cables

  • La máquina fusionadora de F.O. se situará sobre una superficie rígida y estable

  • Se utilizará la ropa de trabajo y los EPI ́s correspondientes

Radiaciones no ionizantes. Ópticas

Siempre que se trabaje con F.O. en servicio las precauciones a tener en cuenta para evitar riesgos oculares por radiación láser son las siguientes: 

  • En todos los trabajos con equipos de F.O., debe evitarse la interposición directa de los ojos en el camino óptico de salida

  • En los puntos en que la fibra esté terminada en conectores ópticos deberán protegerse éstos con sus correspondientes tapones; caso de estar deteriorados, deberán reponerse

  • En los equipos de medida, debe apagarse la salida luminosa al realizar el cambio de cordones. 

  • Para observar la limpieza de las terminaciones o conectores, nunca se enfrentaran directamente las fibras al ojo 

  • No utilizar instrumentos de magnificación óptica como lupas, visores de conectores o microscopios, si no se tiene la seguridad de que la fuente emisora esté desconectada.

Finalmente recordar que es obligación de la empresa formar y informar a los trabajadores y trabajadoras en materia de prevención, y que es obligación de la plantilla cumplir la normativa procediendo correctamente en los trabajos y usando los Epi’s necesarios.

No se debe iniciar ningún trabajo si no tenemos los Epi’s o si creemos que existe un riesgo para nuestra seguridad. Debemos poner la situación en conocimiento de nuestro mando y contactar con el Comité de Prevención.

Telèfons delegats de prevenció:

Pedro: 630504094; Jorge: 629429342; Carles: 679468715

Juan Carlos: 653964690; Javier 669765013; Santi: 661049983

Caixes de resistència

Caixes de resistència per la vaga de tècnics:

Álava: ES38-3035-0061-90-0610063590

Bizkaia: ES95-3035-0150-09-1500034173

Cádiz: ES67-2100-8540-82-0200091700

Catalunya: ES40- 1491-0001-23-2130519024

Gipuzkoa: ES09 3008 0251 5031 3672 1424

Huelva: ES04-2100-7173-73-0100075570

Madrid y otros: ES03-2038-1969-69-6000178200

Sevilla: ES81-2100-7337-3102-0005-0792

Concepte: Comité de huelga técnicos Movistar

Dia 30A, concert per la caixa de resistència

 

La vigíla del primer de maig, aquest proper dijous 30 d’abril, es celebrarà a Barcelona un acte únic i sollidari amb la REVOLTA DE LES ESCALES, la vaga indefinida que van començar el dia 7 d’abril els tècnics i tècniques subcontractades i precaritzades per Telefónica-Movistar.
Aquest acte, co-organitzat per l’Ateneu La Torna, es farà al Casino de l’Aliança del Poblenou (Rambla del Poblenou, 42) i començarà a les 19.30h.
Comptarem amb la presència dels vaguistes, activistes de moviments socials i els concerts de diversos grups i artistes molt estimades per totes nosaltres com ara EL SOBRINO DEL DIABLO, KÒDUL, TOMÀS DE LOS SANTOS i l’actuació per primer cop a Barcelona d’ OVIDI-3 (BORJA PENALBA, DAVID CAÑO I DAVID FERNÀNDEZ)
Els diners de les entrades i bons d’ajut estaran destinats a la caixa de resistència, necessària i imprescindible per a què els i les treballadores puguin mantenir la vaga indefinida i disposar d’un mínim de recursos per sobreviure.
Les persones solidàries, els moviments socials, treballadors i treballadores, les veïnes i veïns d’arreu no hi podeu faltar. Us hi esperem per seguir somiant, lluitant i cantant plegades.
PER LA REVOLTA DE LES ESCALES: TRENQUEM EL SILENCI!
Ajudem-los a resistir.

cartell vaga telefonica 30abril 2015 baixa res

Ni atur, ni precarietat, exigim un treball digne

Manifestació juvenil el dia 30 d’abril a la plaça de la Revolució de Gràcia, a les 19,30.

Han convidat a la gent de la vaga de tècnics de Telefónica.

Ni atur ni precarietat, exigim un treball digne.
Ni atur ni precarietat, exigim un treball digne.

Acords de la reunió amb moviments socials

Ayer, día 16 de abril, hubo reunión de huelguistas con 23 asociaciones y grupos sociales de Barcelona, solidarios con la lucha indefinida de Contratas, Subcontratas y Autónomos de Telefónica/MoviStar. Se acordaron una serie de acciones:

. Declarar el lunes 20 de abril DÍA DE LUCHA SOCIAL coincidiendo con la HUELGA DE TRABAJADOR@S DE LA PLANTILLA DE TELEFÓNICA/MOVISTAR

. 7:30h. Manifestación desde la Plaça Francesc Macià, con las escaleras de los instaladores pasando por diferentes medios de comunicación con la finalidad de visualizar la lucha por toda Barcelona. Es importante nuestra respuesta para que las contratas vean que estamos a su lado.

. 19:00h. Manifestación unitaria de todos los movimientos sociales. Salida desde Plaça de Catalunya (Edificio: Mobile World Congres).

L@s trabajador@s de la plantilla de Telefónica/MoviStar debemos estar a la altura de esta huelga histórica donde hay tanto en juego.

Otras medidas previstas:

Venta de miles de bonos de 2 y 10€ en la puerta de empresas como Seat, festivales musicales, etc, pedir ingresos directos a partidos y sindicatos en la caja de resistencia, enganchar carteles en tiendas y centrales telefónicas, vender rosas solidarias con las contratas en tenderetes el día 23 sant Jordi, estudiar locales de referencia en los que recoger bonos, alimentos, carteles o pegatinas y acudir a la Universidad con los sindis de estudiantes extendiendo el conflicto a todos los futuros precarios. El día 18 se irá a la manifestación contra el TTIP con una intervención sobre el poder de las multinacionales contra los trabajadores.

Page 1 of 2
1 2